España humilla a Portugal 5-0 en su debut europeo

Rate this post

España debuta en la Euro Femenina 2025 con un aplastante 5-0 ante Portugal. Alexia Putellas volvió a demostrar porque fue doble balón de oro con un gol y dominio completo del partido, MVP clara. Crónica, análisis táctico y reacción.

Introducción

España arrasó. No hay otra forma de describir lo ocurrido en su debut en la Eurocopa Femenina 2025. El equipo dirigido por Montse Tomé pasó por encima de una Portugal desbordada desde el minuto uno. El resultado final, 5-0, refleja el dominio total del combinado español en todas las fases del juego. Y si hay una protagonista que se lleva todos los focos, esa es Alexia Putellas, que marcó un gol y dominó el encuentro sin muchos problemas. En este artículo analizamos el rendimiento de España, los errores tácticos de Portugal, las claves del partido y lo que este triunfo significa para las aspiraciones de La Roja en el torneo.

Un dominio absoluto desde el primer minuto

Desde el pitido inicial, España monopolizó la posesión, empujando a Portugal contra su área. En los primeros 10 minutos, las estadísticas ya mostraban un 80% de posesión y tres ocasiones claras de gol. Las lusas no lograban cruzar el mediocampo con control.

El 1-0: presión alta, recuperación y definición

El primer gol llegó tras una recuperación agresiva de Aitana Bonmatí, que filtró un pase entre líneas a Esther González, quien definió con potencia al primer palo.

El 2-0: magia desde la banda izquierda

Olga Carmona, muy activa como lateral ofensiva, desbordó por izquierda y lanzó un centro raso que Esther volvió a empujar a la red. Gol de delantera pura.

Alexia Putellas: la mejor versión de la doble balón de oro

Con su juego brillante y un gran dominio del medio campo, junto a Aitana Bonmatí formaron la dupla qué más esperanza a la selección, haciendo soñar con la Eurocopa 2025.

Sus números ante Portugal:

Toques de balón: 85

Goles: 1

Recuperaciones de Balón: 2

Precisión de Pases: 85% (57/66)

Duelos ganados: 8/10 ( 80% )

La conexión con Aitana fue total. Alexia no solo finaliza y asiste: también genera espacios y presiona como pocas.

El sistema de Montse Tomé funcionó a la perfección

España salió con su clásico 4-1-4-1 posicional, con Alexia y Vicky Lopez en el centro del campo. Las mediocentros rotaban constantemente, generando superioridades en ambos costados.

Claves tácticas:

Laterales altos: Olga y Batlle actuaron casi como extremos.

Interiorización de extremos: Pina y Mariona se movían hacia dentro, liberando pasillos.

Presión tras pérdida: Portugal no pudo respirar.

La selección está tan bien engrasada que parece jugar de memoria.

Portugal decepcionó y se vio desbordada

El planteamiento de Francisco Neto buscaba esperar en bloque medio con una línea de cinco. Pero la presión española anuló cualquier intento de salida. La portera Patricia Morais fue exigida constantemente y sus centrales, superadas por ritmo y técnica.

Principales errores:

Falta de agresividad para cortar el ritmo español.

Nula salida de balón: solo 72% de pases acertados en campo propio.

Inexistencia ofensiva: Solamente 1 remate al arco.

A pesar del talento de sus jugadoras, Portugal no pudo competir.

Resultado y goles

España 5 – 0 Portugal

1’ Esther González

6’ Vicky Lopez

40’ Alexia Putellas

42’ Esther González

92’ Cristina Martín-Prieto

Declaraciones postpartido

“No es solo el resultado. Es cómo lo conseguimos. Esto es fruto del trabajo y la convicción”.

Montse Tomé

“Siempre soñé con marcar en una Eurocopa, pero esto supera cualquier expectativa. Estoy feliz por el equipo”.

Esther González

“Tenemos que reaccionar. No estuvimos a la altura y eso se nota con rivales de esta categoría”.

Francisco Neto

Qué significa esta goleada

Para España:

Refuerza su etiqueta de favorita.Le da margen para rotar en próximos partidos.Eleva la confianza interna del grupo.

Para Portugal:

Necesitará al menos 4 puntos ante Bélgica e Italia para pasar. Deberá ajustar el sistema si quiere competir.

¿Puede España ganar la Euro 2025?

Con este nivel de juego, sin duda. La Roja ha llegado a un punto de madurez táctica, técnica y emocional que le permite dominar partidos importantes sin sufrir. La clave será mantener la regularidad y evitar lesiones, especialmente en piezas como Aitana, Esther y Mapi León.Además, la profundidad de banquillo permite soñar: jugadoras como Vicky López, Oihane Hernández o Eva Navarro aportan energía y alternativas.

Conclusión

España no solo ganó: arrasó. El 5-0 frente a Portugal es un mensaje para toda Europa. Este equipo no solo quiere competir. Quiere dominar, gustar y levantar otro trofeo. Con Esther González en modo killer y un grupo que juega de memoria, La Roja apunta alto. ¿Crees que España está lista para ganar la Euro ? ¿Quién fue tu MVP del partido?

Deja una respuesta

Other lenguaje