Introducción
El circuito de Spa-Francorchamps ha sido testigo de una carrera marcada por la alternancia climática, decisiones estratégicas y un control de carrera prudente. Con un inicio retrasado casi 80 minutos por las intensas precipitaciones, el Gran Premio de Bélgica 2025 dejó claro que McLaren sigue siendo el equipo más sólido, incuso cuando las condiciones se vuelven complicadas.
Resumen de la Carrera
La jornada dominical comenzó con lluvia intensa en Spa, lo que obligó a suspender la salida prevista y retrasarla hasta que las condiciones mejoraran. Se dio inicio efectivo de la carrera al volante del Safety Car, que lideró las primeras 4 vueltas mientras el trazado drenaba agua.
Lando Norris había tomado la pole en la clasificación, pero poco le duró, al reanudarse la carrera tras esos primeros compases detrás del coche de seguridad, Oscar Piastri aprovechó el rebufo de Norris por la recta de Kemmel para adelantarle en Les Combes ya en el primer giro con ritmo agresivo.
Desde ese momento, Piastri controló la carrera con un plan basado en conservar los neumáticos, especialmente al elegir medios para parte de la segunda mitad, mientras su compañero Norris optó por gomas duras al hacer su parada. Norris mantuvo cierta presión, reduciendo la diferencia en las últimas vueltas, pero un bloqueo en La Source en la penúltima vuelta le costó tiempo y aseguró la ventaja para Piastri.
Tras McLaren, Charles Leclerc completó el podio en tercer lugar, aprovechando su ritmo constante para superar a Max Verstappen, que terminó cuarto tras no poder pasar a Leclerc. Otros destacados: George Russell (5.º), Alexander Albon encontró buen rendimiento con Williams para lograr el 6.º, y Lewis Hamilton remontó desde posiciones retrasadas hasta la 7ª.
Incidentes y Safety Car
- Incidente importante 1: La salida con lluvia provocó visibilidad casi nula y mucha agua en pista. Carrera se inició con salida lanzada tras Safety Car, con formación detrás del Coche de Seguridad para las primeras 4 vueltas.
- Incidente importante 2: Lando Norris cometió un error de trayectoria en Pouhon alrededor de la vuelta 26, lo que le hizo perder cerca de un segundo frente a Piastri.
- Incidente importante 3: Isack Hadjar sufrió problemas mecánicos / del coche (no especificados) que le obligaron a hacer una segunda parada pese a que los neumáticos no estaban muy degradados, cayendo al final de la clasificación.
Safety Car / VSC:
- Se utilizó al menos una instancia de Safety Car al principio, cubriendo los primeros 4 vueltas tras del SC después del inicio, retrasado por lluvias, pese a que los F2 y F3 si que corrieron en esas condiciones.
- Este periodo inicial detrás del Safety Car fue clave: permitió a los pilotos adaptarse a las condiciones de pista mojada y con lluvia muy leve, reducir el riesgo en las primeras curvas, y retrasó la transición hacia neumáticos de seco. Además, la estrategia de Norris al optar por duros se vio condicionada por ese arranque húmedo, y para Piastri significó poder gestionar mejor sus medios hacia el final.
Notas de Pilotos (1-5 estrellas)
- Oscar Piastri (McLaren): ★★★★★ :Control absoluto desde la primera curva: adelanto preciso, gestión de neumáticos impecable y calma bajo presión.
- Lando Norris (McLaren): ★★★★☆: Buen ritmo, decisión valiente al usar los duros, pero errores puntuales costaron la victoria.
- Charles Leclerc (Ferrari): ★★★★☆ :Consistencia que rindió: hizo lo esperado para maximizar lo posible frente a los McLaren.
- Max Verstappen (Red Bull): ★★★☆☆: Preparación errónea para condiciones climáticas cambiantes; luchó pero sin poder superar a Leclerc.
- George Russell (Mercedes): ★★★☆☆ : Suficiente para puntuar bien, pero lejos del podio; el coche no dio para más en Spa este fin de semana.
- Alexander Albon (Williams): ★★★★☆ : Muy buena carrera, aprovechando la estrategia y los cambios de condición para lograr un sólido 6.º.
- Lewis Hamilton (Ferrari): ★★★☆☆ : Impresionante remontada desde zona trasera, pero sin momento decisivo para escalar al top 5.
- Liam Lawson (Racing Bulls): ★★★★☆ : Destacable rendimiento; suma puntos con mérito mientras otros sufrieron más.
- Isack Hadjar (Racing Bulls): ★★☆☆☆ : Buena posición inicial, pero los problemas de coche arruinaron su carrera.
- Carlos Sainz (Williams): ★★☆☆☆ : Muy retrasado al final; no logró entrar en ritmo competitivo tras dificultades.
Notas de Equipos
- McLaren: ★★★★★ : Estrategia ganadora, buenas decisiones bajo condiciones mixtas, 1-2 contundente que refuerza su liderazgo en el campeonato.
- Ferrari: ★★★★☆ : Leclerc aprovechó bien, pero Verstappen los superó en ritmo; no suficiente para desafiar a McLaren.
- Red Bull: ★★★☆☆ : Después de los cambios internos, no consiguieron adaptarse bien al cambio climático: setup pensado para más lluvia, pero gran parte de la carrera fue en seco.
- Williams: ★★★★☆ :Buen rendimiento de Albon, aunque Sainz no consiguió tan buen rendimiento; siguen en reconstrucción pero ya se nota un cambio grande.
- Mercedes: ★★★☆☆ : Russell hizo lo que pudo, pero el coche no tenía la ventaja frente al top-3.
- Racing Bulls: ★★★☆☆ : Lawson brilló; Hadjar tuvo mala suerte técnica. El equipo revelación de la temporada, dos rookies y un coche que no es nada del otro mundo.
- Aston Martin: ★★☆☆☆ : Sin impacto importante; no lograron capitalizar ninguna oportunidad en condiciones mixtas.
- Alpine / Haas / Kick Sauber: ★★☆☆☆ :Problemas técnicos, falta de ritmo y pocas luchas significativas en la parte alta. Bortoleto y Gasly puntuaron.
Próxima Cita
La Fórmula 1 pone rumbo al Circuito de Hungaroring para el Gran Premio de Hungría, que se disputará el próximo 31 de julio de 2025. Un trazado más lento, revirado, con alta exigencia aerodinámica y donde la gestión de neumáticos volverá a cobrar protagonismo. Será otro gran test para ver si McLaren puede mantener su impulso, o si otros equipos logran remontar en ritmo.