El 12 de marzo de 2025, el Estadio Ciudad de los Deportes fue escenario de una nueva edición del Clásico Nacional, donde el Club América goleó 4-0 al Club Deportivo Guadalajara (Chivas) en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Con este resultado, el marcador global quedó 4-1 a favor de las Águilas, quienes avanzaron a los cuartos de final y se medirán contra el Cruz Azul.
Desarrollo del Partido
Desde el inicio, el América impuso su juego. Brian Rodríguez abrió el marcador al minuto 5 con un potente disparo cruzado que dejó sin oportunidad al portero de Chivas, el «Tala» Rodríguez. A pesar de los intentos de reacción de las Chivas, el América mantuvo el control del encuentro. Diego Valdés amplió la ventaja al minuto 44, y en la segunda mitad, Alejandro Zendejas (65′) y Álvaro Fidalgo (79′) sellaron la goleada.
Incidencias Clave: Expulsión y Oportunidades Perdidas
Una expulsión temprana de Alan Mozo, defensor de Chivas, complicó aún más la situación para el equipo rojiblanco. A pesar de estar en inferioridad numérica, Chivas intentó reaccionar, pero careció de claridad en sus ofensivas. Por su parte, el América aprovechó los espacios y mostró su eficacia ofensiva.
Reacciones Post-Partido
Tras el encuentro, Alan Pulido, delantero de Chivas, expresó su frustración: «Obvio siempre está la ilusión, obviamente no es el resultado que esperábamos, no es el Chivas que queremos representar. Fallamos todos como equipo, todos dejamos de hacer cosas, nos faltó esa garra en otros partidos, obviamente también una expulsión que nos condicionó y frustrado».
Por su parte, André Jardine, técnico del América, destacó la justicia del resultado: «El partido que perdimos en campo rival pero fuimos dominantes, aquí ya un poco más justo, con número de chances, muy feliz, satisfecho, sabedor que hay mucho por hacer».
Impacto en la Competencia y en la Rivalidad
Este resultado refuerza la posición del América como uno de los equipos más sólidos de la región, mientras que para Chivas representa una oportunidad de reflexión y mejora. La rivalidad entre ambos equipos, alimentada por historias y enfrentamientos memorables, continúa siendo un pilar fundamental del fútbol mexicano.
Próximos Enfrentamientos y Expectativas
El América se prepara para enfrentar al Cruz Azul en los cuartos de final de la Concachampions. Este enfrentamiento promete ser intenso, ya que ambos equipos son considerados favoritos para ganar el torneo. Una actuación destacada en esta fase podría consolidar al América como uno de los equipos más fuertes de la región.
Conclusión
La victoria del América sobre Chivas en este Clásico Nacional reafirma su estatus en el fútbol mexicano y en la Concachampions. Mientras tanto, Chivas deberá analizar sus fallas y buscar mejorar en futuros compromisos. La rivalidad entre ambos equipos sigue siendo una de las más emocionantes y seguidas por los aficionados, prometiendo más capítulos apasionantes en el futuro del fútbol mexicano.