Gonzalo García, el ‘9’ que viene: olfato, movilidad y un verano decisivo
En la sección Rising Stars de este mes, fijamos el foco en Gonzalo García, el delantero de 20 años que ha cerrado una temporada de ensueño con el filial del Real Madrid y que podría ser protagonista en el mercado estival. Nacido en 2004, este nueve moderno, letal dentro del área y con movilidad para caer a banda, ya ha captado la atención de varios clubes europeos… y hasta de la selección española.
Temporada 2024/25: irrupción con gol
Hasta junio de 2025, Gonzalo García ha dejado cifras que hablan por sí solas:
18 goles en 34 partidos con el Real Madrid Castilla
Promedio de 0,53 goles por partido
6 asistencias
Participación directa en 24 goles en la temporada
No solo marca: define bien con ambas piernas, lee muy bien los espacios y rompe líneas con sus desmarques. Tiene ese olfato del ‘9’ puro, pero se mueve como un ‘falso 9’ cuando el partido lo exige.
Perfil de delantero moderno
Con 1,82 metros de estatura, Gonzalo combina potencia y técnica. No es el típico tanque de área, pero sabe proteger el balón, girarse rápido y ser vertical. Lo comparan con Borja Mayoral por su formación, pero su estilo se parece más al de un Álvaro Morata menos físico y más asociativo y, en mi opinión con mucho más futuro.
En palabras de su técnico en el Castilla, Raúl González: “Tiene instinto, pero sobre todo inteligencia para estar siempre donde hay peligro.”
¿Futuro en el primer equipo?
Carlo Ancelotti ha seguido de cerca su evolución, tal vez Xabi Alonso le dé alguna oportunidad en el primer equipo. Ya ha entrenado con el primer equipo en varias ocasiones, y su nombre sonó como opción para el mundial de clubes en EE.UU. Sin embargo, Endrick y Mbappé podrían cerrar su hueco.
Hay tres caminos posibles para Gonzalo este verano:
1. Cesión a un equipo de Primera (Cádiz, Getafe o Valladolid han preguntado)
2. Traspaso con recompra, al estilo Fran García
3.Quedarse en el Madrid como 9 sustitución
Internacional con España Sub-21
Gonzalo fue llamado por Santi Denia para la Sub-21 en marzo, donde marcó ante Suiza en un amistoso en Marbella. Su nombre suena para formar parte del equipo que dispute la Euro Sub-21 de 2026 si mantiene el nivel.
Un verano para dar el salto
Con contrato hasta 2027, su entorno ya ha recibido llamadas. Equipos de la Bundesliga, la Eredivisie y LaLiga quieren probarlo a primer nivel. También existe la opción de jugar el mundial de clubes, pero el Real Madrid no tiene prisa, pero sabe que tiene entre manos un talento que ya está listo para una categoría mayor.
¿Será este el verano del salto? Si mantiene su progresión, pronto dejará de ser una promesa para convertirse en realidad.