La portería del FC Barcelona, al límite: ¿quién se queda y quién se va?

Rate this post

Una portería demasiado poblada

El FC Barcelona se encuentra en un momento clave para su planificación deportiva de la temporada 2025-26. Y esta vez, el foco no está en los fichajes de delanteros o en el futuro de sus jóvenes promesas, sino en una zona mucho más específica… la portería.

Con Marc-André ter Stegen recuperado totalmente de su lesión, Iñaki Peña aún en plantilla, el fichaje reciente de Joan García desde el Espanyol y la renovación inesperada de Wojciech Szczęsny hasta 2027, el club azulgrana tiene un problema de superpoblación bajo palos. ¿Cómo se resuelve un rompecabezas con cuatro porteros de primer nivel?

Ter Stegen: inamovible… por ahora

Marc-André ter Stegen ha sido uno de los pilares del Barça durante más de una década. Su liderazgo, calidad con los pies y reflejos lo han convertido en uno de los mejores porteros del mundo. Tras su lesión en 2024, surgieron dudas internas sobre su estado físico y la posibilidad de iniciar un “cambio generacional”.

Sin embargo, su recuperación ha sido total. Según fuentes internas del club, el alemán no contempla salir este verano, pese a rumores sobre interés desde Arabia Saudí y la Premier League. Incluso con la presión deportiva e institucional, Ter Stegen quiere competir por el puesto.

Szczęsny se queda… y complica todo

La presencia del internacional polaco Wojciech Szczęsny parecía circunstancial. Fichado inicialmente como recambio provisional, su rendimiento sólido durante la ausencia de Ter Stegen convenció al cuerpo técnico y a la directiva para renovar su contrato hasta 2027.

Una decisión que sorprendió a muchos, no solo por la edad del jugador (35 años), sino porque condiciona la planificación deportiva del Barcelona.

Joan García: apuesta de futuro

Joan García, procedente del Espanyol, fue una de las sensaciones de LaLiga 2024/25. Con apenas 24 años, fue el portero con más paradas en duelos 1v1, y acumuló interés desde varios clubes europeos. El Barça se adelantó y lo firmó a principios de junio por 9 millones de euros.

El club lo ve como una inversión a medio plazo, un perfil moderno, formado en la cantera perica y con experiencia como titular en Primera. Pero la pregunta es: ¿para qué lo fichas si ya tienes tres porteros senior?

Desde dentro del vestuario, se comenta que Joan no quiere salir cedido. Firmó para pelear el puesto, no para hacer de tercero.

¿Y qué pasa con Iñaki Peña?

Silencioso, disciplinado y siempre preparado. Iñaki Peña ha cumplido cada vez que se le ha necesitado, pero su estatus nunca ha pasado del “número 2”. En condiciones normales, con la marcha de alguno de los veteranos, habría sido el portero suplente ideal.

Pero con la irrupción de Joan García y la renovación de Szczęsny, su futuro parece escrito. Tiene ofertas desde equipos de media tabla en LaLiga y desde Turquía. El Barça le ha abierto la puerta, pero no quiere dejarlo ir gratis.

Situación contractual: termina contrato en 2026. El club busca una venta inmediata por unos 4-5 millones de euros.

El dilema de Flick: ¿rotación o jerarquía clara?

Hansi Flick se encuentra ante uno de los mayores retos de su etapa como entrenador: decidir quién será el portero titular… y cómo gestionar al resto. Porque en el fútbol actual, no se pueden tener tres porteros de nivel A en una misma plantilla sin que haya consecuencias en el vestuario.

Opciones sobre la mesa:

Ter Stegen titular / Szczęsny suplente: difícil por jerarquías salariales y exigencias deportivas.

Rotación por competición: uno en Champions, otro en Liga. Ya se ha hecho antes en algún equipo.

Salida pactada de uno de los dos veteranos: la más lógica, pero también la más complicada.

El cuerpo técnico está evaluando rendimiento en entrenamientos y pretemporada, pero todo apunta a que una venta será inevitable para evitar tensiones internas.

Lo que dice la afición (y lo que teme el club)

En redes sociales, los culés se dividen. Algunos defienden la jerarquía de Ter Stegen como intocable. Otros creen que Szczęsny ha demostrado estar a la altura. Y no faltan quienes quieren una revolución y apuestan por Joan García como titular.

Opinión de afición (encuesta Sport, julio 2025):

52% quiere a Ter Stegen como titular

28% prefiere a Joan García

14% apuesta por Szczęsny

6% apoya a Iñaki Peña

El club, por su parte, teme que la indecisión genere ruido mediático innecesario, justo en un verano con otras operaciones clave en marcha.

¿Qué puede pasar?

Estas son las tres vías más probables en las próximas semanas:

1. Salida de Iñaki Peña → la más sencilla y esperada, desde el Club confirman que ya se está trabajando en este traspaso.

2. Cesión de Joan García → complicada, porque él no quiere salir.

3. Venta sorpresa de Szczęsny o Ter-Stegen→ si llega una oferta desde Arabia o de los grandes de Europa, el club podría dejarlo ir. Pero por ahora, el alemán se mantiene firme: quiere quedarse y con el polaco recién renovado es dudoso que el club busque venderlo.

Conclusión: cuatro porteros, una sola portería

La situación de los porteros en el FC Barcelona es, ahora mismo, insostenible a largo plazo. Tener a cuatro perfiles de este nivel puede parecer un lujo, pero en realidad es una bomba de tiempo táctica y emocional.

La dirección deportiva debe actuar pronto. No solo para equilibrar cuentas y plantilla, sino para dar estabilidad a una posición clave que siempre ha definido los grandes ciclos del club. La portería es territorio de confianza. Y ahora mismo, al Barça le sobran manos, pero le falta claridad.

Deja una respuesta

Other lenguaje