La UEFA Euro Femenina 2025 ha comenzado con una intensidad digna del mejor fútbol internacional. En una primera jornada llena de goles, emociones y sorpresas, las selecciones dejaron claro que esta edición, celebrada en Suiza, será tan impredecible como espectacular.
Aquí repasamos todo grupo por grupo, para entender mejor cómo empieza a dibujarse la fase inicial del torneo.
Grupo A: Noruega y Finlandia toman ventaja
El grupo inaugural del torneo dejó dos partidos muy parejos, con selecciones nórdicas imponiéndose en choques de alta tensión.
Finlandia abrió el campeonato con un sólido triunfo ante Islandia (1‑0). El gol de Katariina Kosola en el minuto 62 fue suficiente para que las finlandesas sumaran sus primeros tres puntos. Más allá del resultado, lo importante fue el orden defensivo y la intensidad física que propusieron durante todo el partido. Islandia, por su parte, generó pero no supo concretar.
Horas más tarde, Noruega logró una remontada clave frente a la anfitriona Suiza. Las suizas comenzaron ganando con gol de Rielsen, pero la reacción noruega fue contundente. Con un tanto histórico de Ada Hegerberg, que llegó así a los 50 goles con su selección, y otro en propia meta de Stierli, las noruegas cerraron el duelo 2‑1 y se colocan como una de las favoritas tempranas del torneo.
Clasificación :
1. Noruega – 3 pts
2. Finlandia – 3 pts
3. Islandia – 0 pts
4. Suiza – 0 pts
Grupo B: España impone respeto y Caruso guía a Italia
La primera jornada del Grupo B en la Eurocopa Femenina 2025 dejó claro que España quiere conquistar también Europa, y que Italia, sin hacer ruido, puede ser una de las sorpresas del torneo. Dos estilos opuestos, pero dos victorias fundamentales para comenzar con el pie derecho.
El debut de España fue una auténtica demostración de fuerza. Las actuales campeonas del mundo no tuvieron piedad de una Portugal que nunca logró asentarse en el partido. El 5‑0 final no solo reflejó la superioridad técnica y táctica de La Roja, sino que mostró a un equipo completamente compenetrado, que disfruta jugando junto.
Esther González, con dos goles en la primera parte, fue imparable para la defensa lusa. También marcaron Alexia Putellas, Vicky López y Cristina Martín-Prieto, coronando una actuación coral donde el balón circuló con fluidez, la presión alta fue asfixiante y cada ataque parecía tener destino de gol. La portera Adriana Nanclares, debutó con poco trabajo, paró un solo disparo, el único que las lusas realizaron cara a puerta.
En el otro partido del grupo, Italia venció 0‑1 a Bélgica en un duelo mucho más cerrado y estratégico. Las belgas intentaron llevar el peso del partido desde la posesión, pero se encontraron con una defensa italiana ordenada, física y bien plantada. En una jugada rápida, Arianna Caruso, centrocampista del Bayern München, aprovechó un balón en la frontal del área para clavar un derechazo cruzado al minuto 43.
Clasificación:
1. España – 3 pts
2. Italia – 3 pts
3. Bélgica – 0 pts
4. Portugal – 0 pts
Grupo C: Alemania y Suecia responden con autoridad
Este grupo enfrentaba a selecciones históricas, y ninguna decepcionó. Primero fue el turno de Alemania, que derrotó a Polonia (2‑0) con una actuación pragmática pero efectiva. Jule Brand abrió el marcador con un disparo espectacular desde fuera del área, y luego Schüller sentenció con un cabezazo. Alemania no necesitó dominar la posesión para controlar el juego. Su solidez defensiva y experiencia internacional marcaron la diferencia.
En el otro partido del grupo, Suecia venció a Dinamarca por la mínima (1‑0) gracias a un tanto de Filippa Angeldahl tras una gran jugada colectiva con una pared que le habilitó a la perfección para marcar un tiro cruzado que acabó al fondo de la red. El encuentro fue mucho más cerrado, un duelo escandinavo muy físico y táctico, donde los detalles marcaron la diferencia. Las suecas mostraron un bloque sólido y compacto, y lograron mantener la portería a cero frente a una Dinamarca valiente pero sin ideas claras en ataque.
Clasificación:
1. Alemania – 3 pts
2. Suecia – 3 pts
3. Dinamarca – 0 pts
4. Polonia – 0 pts
Grupo D: Francia sorprende a Inglaterra, Países Bajos celebra con Miedema
El último grupo en entrar en acción nos dejó el mayor batacazo de la jornada: Francia venció a la vigente campeona de Europa, Inglaterra, por 2‑1. Fue un partido con historia: por primera vez, una defensora del título cae en su estreno.
El primero de Katoto en una transición rápida, y el segundo de Sandy Baltimore, clavando el balón en la escuadra tras una gran jugada individual con varios regates que desactivaron la defensa. Inglaterra acortó distancias con un tanto de Keira Walsh, pero no pudo evitar la derrota.
En el otro encuentro del grupo, Países Bajos venció sin complicaciones a Gales (3‑0). Fue una noche especial para Vivianne Miedema, que anotó su gol número 100 con la selección neerlandesa. Pelova y Brugts completaron la goleada. Las holandesas jugaron con soltura, aprovechando la amplitud y la movilidad en los tres cuartos de campo, mientras Gales apenas pudo salir de su área en tramos del encuentro.
Clasificación:
1. Países Bajos – 3 pts
2. Francia – 3 pts
3. Inglaterra – 0 pts
4. Gales – 0 pts
Conclusiones: favorita… ¿quién?
La primera jornada ha confirmado que no hay margen para confiarse. España, Alemania y Países Bajos debutaron con actuaciones de peso, pero Francia se llevó todos los focos con su victoria sobre Inglaterra. Noruega también mostró pegada, y Suecia sigue siendo fiable.
El camino hacia los cuartos de final es largo, pero la intensidad ya está desatada. Si algo ha quedado claro es que la Eurocopa Femenina 2025 no será un paseo para nadie. Cada grupo está más ajustado de lo que parece, y las próximas fechas serán decisivas.