Sorteo de la Champions League 2025/26: cómo funciona la fase de liga en su segundo año

Rate this post

La UEFA Champions League 2025/26 está a punto de dar el pistoletazo de salida con el sorteo de la fase de liga, un formato que se estrenó la temporada pasada y que sustituyó definitivamente a los tradicionales grupos. El próximo 28 de agosto en Mónaco, los 36 clubes clasificados conocerán sus rivales en un sistema innovador que busca más partidos, mayor competitividad y más diversidad de enfrentamientos.

En este artículo explicamos en detalle cómo funciona el sorteo, qué son los bombos, cuántos partidos jugará cada equipo y cuáles son las claves del nuevo modelo que ya ha cambiado la historia de la Champions.

Adiós a los grupos, hola a la liga

La gran novedad que debutó en 2024/25 fue la eliminación de la fase de grupos. Durante más de 30 años, la Champions League se organizó en grupos de cuatro equipos, con partidos de ida y vuelta. Ahora, todo cambió:

En lugar de 32, hay 36 equipos clasificados.

Todos compiten en una única liga, aunque no se enfrenten entre sí.

Cada club juega 8 partidos en total (4 en casa y 4 fuera) contra rivales distintos.

Los enfrentamientos se definen por sorteo, con un sistema diseñado para equilibrar el nivel deportivo.

Este formato garantiza que cada equipo tenga un recorrido más variado, enfrentándose tanto a gigantes europeos como a rivales de ligas emergentes.

Cómo funciona el sorteo de la fase de liga

El sorteo de la Champions League ya no reparte equipos en grupos, sino que establece los ocho rivales de cada club en la liga. Para hacerlo de forma equilibrada, la UEFA utiliza un sistema de bombos.Los bombos de la Champions League 2025/26

Los 36 equipos se reparten en cuatro bombos de nueve equipos cada uno, en función de su coeficiente UEFA y, en algunos casos, de su condición de campeón nacional.

Bombo 1: incluye a los campeones de las ligas más potentes y a los clubes con mejor coeficiente UEFA.

Bombos 2 y 3: agrupan a clubes de nivel intermedio, habituales en fases finales pero con menor ranking.

Bombo 4: reúne a debutantes o equipos con menos experiencia internacional, como este año Pafos (Chipre) o Kairat Almaty (Kazajistán).

Este reparto es clave porque garantiza que ningún equipo se enfrente a rivales exclusivamente de los bombos altos o bajos.

El mecanismo del sorteo

Cada equipo jugará dos partidos contra rivales de cada bombo (uno en casa y otro fuera), hasta completar los ocho encuentros.

Ejemplo práctico: Un club del Bombo 1 se medirá a dos rivales del Bombo 2, a dos del Bombo 3 y a dos del Bombo 4.

A esto se suma un rival adicional del mismo bombo (para alcanzar los ocho partidos).

De este modo, se evita que un equipo se cruce con demasiados clubes de nivel similar o demasiado desigual.

Además, la UEFA aplica condicionantes geográficos y políticos, como evitar enfrentamientos entre equipos de Rusia y Ucrania (cuando corresponda) o limitar choques entre clubes del mismo país en la fase inicial.

Calendario de la fase de liga

La fase de liga de la Champions 2025/26 se disputará entre septiembre de 2025 y enero de 2026. El calendario se distribuye en ocho jornadas, con semanas dedicadas exclusivamente a la competición para asegurar máxima visibilidad:

Jornada 1: septiembre 2025

Jornadas 2 y 3: octubre 2025

Jornadas 4 y 5: noviembre 2025

Jornadas 6 y 7: diciembre 2025

Jornada 8: enero 2026

Este modelo concentra más partidos de alto nivel y mantiene el interés hasta el final, pues cada punto puede ser decisivo en la clasificación general.

Clasificación y fases eliminatorias

Al finalizar la fase de liga, la tabla se ordena como en cualquier liga tradicional, aunque con solo 8 partidos disputados por equipo. A partir de ahí, se establecen los siguientes criterios:

1. Clasificación directa a octavos de final: Los ocho primeros de la liga pasan directamente a la siguiente ronda.

2. Ronda de play-off (knockout playoffs):Los equipos clasificados entre el puesto 9 y el 24 disputan una eliminatoria a doble partido.Los 16 supervivientes se reducen a 8, que se unen a los ya clasificados.

3. Eliminación: Los equipos del puesto 25 al 36 quedan fuera de Europa.Este formato mantiene en juego a dos tercios de los participantes hasta bien entrada la temporada, multiplicando la emoción y los partidos decisivos.

El papel de los bombos en el equilibrio competitivo

La distribución por bombos es la pieza clave para evitar una liga desequilibrada. Si no existiera, podría darse el caso de que un equipo se enfrentara en sus ocho partidos a rivales de máximo nivel, mientras otro tendría un calendario mucho más asequible.

Gracias a los bombos:

Todos se enfrentan a una combinación similar de rivales fuertes y débiles.

Se protege a los debutantes de un inicio imposible.

Se garantiza que los gigantes no queden aislados en duelos entre ellos.

En definitiva, los bombos son el filtro que mantiene la competición justa y atractiva.

Lo que se espera del sorteo 2025/26

Con debutantes como Pafos y Kairat Almaty, y con la presencia de potencias consolidadas como Benfica, Club Brugge o Copenhagen desde el play-off, el sorteo promete generar cruces inéditos.

Habrá expectación por ver si los debutantes logran enfrentarse a gigantes como Real Madrid, Bayern o Manchester City. También por descubrir qué choques directos entre históricos ofrece la suerte, algo que ya se convirtió en sello del nuevo sistema.

El sorteo será retransmitido en directo por UEFA el 28 de agosto desde Mónaco, acompañado de ceremonias y reconocimientos a los mejores jugadores de la temporada pasada.

Conclusión

La fase de liga de la Champions League entra en su segundo año de vida con el reto de consolidarse como un formato atractivo, equilibrado y rentable. Los bombos y el sistema de sorteo son la base de su éxito, asegurando que todos los equipos vivan una experiencia europea completa, enfrentándose a rivales de diferentes países y niveles.

Aunque todavía hay debate entre puristas y reformistas, lo cierto es que la Champions ha logrado aumentar la emoción, los partidos grandes y la visibilidad de clubes emergentes. El sorteo de este 28 de agosto será el primer paso para un nuevo capítulo de la competición más prestigiosa del fútbol mundial.

Deja una respuesta

Other lenguaje